Jueves, Abril 24, 2025
A- A A+

COMO SE FABRICAN LAS CANICAS

 

canicas.jpg Quien no ha jugado de pequeño a las canicas, es uno de los juegos infantiles por excelencia, a mi particularmente me trae grandes recuerdos de mis horas de recreo en el patio del Colegio; Jugando a chiva, buen pie, tute y matute. También jugando para conseguir canicas, que si ponerlas en linea y quien tiraba se llevaba las que movía, o ponerlas en pirámide, 3 abajo y una arriba y quien la tiraba se las llevaba, pero si no le daban el que ponía se quedaba las bola del que tiraba, cuando tenias muchas ponias, y cuando querías divertirte tirabas, y llegabas a tener cientos de canicas en casa, y allí estarán en algún rincón del trastero de la casa de mis padres.Pero siempre me he preguntado ¿como se fabrican las canicas?, ¿Cristal pulido?, ¿En moldes?, o un artista ¿las sopla?, y ¿como le meten ese colorido en el relleno de dentro con esas formas tan curiosas? tanto que a veces me quedaba minuto mirando cada bola por el puro placer de mirar sus formas y su colorido.
Pues bien, aquí en la categoría Ser curiosos ahora os explico cual es el proceso:

-.Primero; se introduce la arena sílica (material del que se obtiene el vidrio), en unos hornos a una temperatura de 1500ºC hasta que se obtiene un líquido espeso.

-.Segundo; Este liquido espeso se vuelca en unos contenedores especiales y se deja reposar durante un periodo de 3 a 5 horas, para que se enfrie y entonces se le puede dar la forma deseada.

-.Tercero; Estos contenedores son la parte de una máquina mas grande que abre unas llaves de paso dejando salir la pasta como un chorro y unas cuchillas cortan la cantidad justa para cada canica. Para conseguir los dibujos interiores en este proceso se le inyecta pasta de vidrio coloreada con boro, plomo, aluminio, sodio, etc, etc, según el color que se quiera obtener, de modo que en el interior queda el vidrio coloreado tal y como lo conocemos.

-.Cuarto; Estas porciones caen en unas rampas metálicas que las hacen rodar en unos rodillos con surcos que dan vueltas continuamente, de modo que estos surcos y la inclinación de la rampa son los que consiguen darle la forma esférica a las canicas, (seria como lo que hacemos nosotros con las manos cuando hacemos una bola de pasta, o plastilina), en donde ademas la pasta se va enfriando hasta alcanzar su dureza habitual.

Hay quien usa variantes en este proceso de fabricación, como en lugar de hacerlos rodar llenan moldes esféricos con el vidrio liquido, o por vibración para conseguir la forma esférica en lugar de rotación, pero la explicada es la mas común. Aunque las nuevas tendencias colorean encima en lugar de en el interior, usando esmaltes, pero este sistema se gasta con el uso.

canicas2.jpg A nivel de curiosidad deciros que el 80% de la fabricación mundial de canicas se produce en México, con una producción diaria de 5 millones de canicas diarias que exportan a más de 42 países, entre ellos el nuestro España.

Pues nada, ahora a jugar un rato a Chiva, buen pie, tute y matute. ;)