Estoy montando en casa un sistema web para pruebas y para ponerme a producir inmediatamente he decidido hacerlo lo mas rapido posible, para ello he elegido XAMPP.
XAMPP es una forma muy comoda de tener instalado en nuestro Sistema Apache, la base de datos MySQL y los interpretes de PHP y Perl.
Para instalarlo (y consultando la documentacion que aparece en el sitio web) :
- Nos descargamos el fichero xampp-linux-1.6.4.tar.gz
- Ejecutamos desde consola (como root):
tar xvfz xampp-linux-1.6.4.tar.gz -C /opt
- Y eso es todo. XAMPP se instala por defecto en /opt/lampp. Para arrancarlo ejecutamos:
/opt/lampp/lampp start
Aparecen los mensajes de texto que indican que el servidor web y la base de datos se han iniciado:
root@webhome:/opt/lampp# ./lampp start
Starting XAMPP for Linux 1.6.4...
XAMPP: Starting Apache with SSL (and PHP5)...
XAMPP: Starting MySQL...
XAMPP: Starting ProFTPD...
XAMPP for Linux started.
root@webhome:/opt/lampp#
Podemos comprobar que se ha instalado correctamente, abriendo una sesion con el navegador Firefox y escribiendo como URL: http://localhost
- Para pararlo ejecutamos:
/opt/lampp/lampp stop
Si acaso tuvieras algun problema a la hora de arrancar MySQL, tal vez porque ya tenias otra instancia arrancada, puedes pararla con el comando:
/etc/init.d/mysql stop
y despues arrancar Xampp. La raiz de los documentos HTML para el servidor apache es tambien por defecto /opt/lampp/htdocs. A partir de ese directorio puedes colgar tus propias paginas HTML.
Si os gusta poner todos lo s passwords necesarios para una buena seguridad debeis ejecutar el siguiente comando desde la terminal:
sudo /opt/lampp/lampp security
Si ademas deseas que el servidor web arranca al iniciar el equipo sin necesdad de ponerlo en marcha nosotros cada vez desde nuestro usuario. Simplemente abre una sesion de terminal y edita el fichero rc.local
sudo gedit /etc/rc.local
Tras identificarnos nos aparecera editado el fichero rc.local, y antes de la linea "exit 0" que no debemos borrar bajo ningun concepto escribimos las 2 lineas siguientes
# Inicio del Servidor Web
/opt/lampp/lampp start
Ahora la proxima vez que iniciemos el equipo ya se iniciara automaticamente nuestro servidor web.
Para terminar os dejo la tablacon los comandos que se pueden usar, para usarlos solo ejecutais lo siguiente añadiendo el comando
sudo /opt/lampp/lampp
"comando" (obviamente sin las comillas)
aqui dejo la lista de comandos:
start | Inicia XAMPP. |
stop | Detiene XAMPP. |
restart | Reinicia XAMPP. |
startapache | Inicia solamente Apache |
startssl | Inicia el soporte de SSL de Apache. |
startmysql | Inicia unicamente la base de datos MySQL |
startftp | Inicia el ProFTPD server. puedes subir tus archivos via ftp. |
stopapache | Detiene Apache. |
stopssl | Detiene el soporte de SSL de Apache. |
stopmysql | Detiene MySQL. |
stopftp | Detiene el ProFTPD server. |
security | Inicia el programa anteriormente mencionado para establecer una mejor seguridad. |
Y aqui os dejo la lista de los archivos y carpetas importantes.
/opt/lampp/bin/ | es la carpeta en donde se encuentran los comandos de XAMPP. por ejemplo el codigo /opt/lampp/bin/mysql invoca el monitor de MySQL. |
/opt/lampp/htdocs/ | Es el directorio donde se encuentran los archivos root de Apache. |
/opt/lampp/etc/httpd.conf | Archivo de configuracion de Apache. |
/opt/lampp/etc/my.cnf | Archivo de configuracion de MySQL. |
/opt/lampp/etc/php.ini | Archivo de configuracion de PHP. |
/opt/lampp/etc/proftpd.conf | Archivo de configuracion de PROFTPD. |
/opt/lampp/phpmyadmin/config.inc.php | Archivo de configuracion de phpMyAdmin. |
con esto acabamos, claro que si tambien quereis desinstalar Xampp solo teneis que escribir lo siguiente en un terminal:
rm -rf /opt/lampp
Hasta aqui lo mas importante o imprescindible para disfrutar de Xampp.