Para instalar BURG, lo haremos desde el repositorio correspondiente, de manera que tengamos las actualizaciones automáticas. Podéis encontrar toda la información aquí. Para los que tengáis Ubuntu Lucid 10.04, tenéis que añadir estos:
deb http://ppa.launchpad.net/bean123ch/burg/ubuntu lucid main
deb-src http://ppa.launchpad.net/bean123ch/burg/ubuntu lucid main
O bien editando a mano el archivo /etc/apt/sources.list, o bien desde Orígenes de software, disponible en el menú Sistema->Administración. Para editar el archivo en cuestión, podéis ejecutar la siguiente orden (Pulsar ALT+F2):
gksu gedit /etc/apt/sources.list
Y añadís las dos líneas anteiores al final. Tras eso, actualizad repositorios e instalad burg. Desde un terminal, lo podéis hacer tal que así:
sudo apt-get update
sudo apt-get install burg
Tras esto, sólo queda instalarlo en el MBR para que inicie en lugar de GRUB2, pero en vez de eso, vamos a instalar una utilizad que nos permitirá configurarlo y mantenerlo, burg-manager.
Instalando BURG-Manager
BURG-Manager es una aplicación que nos permitirá, tanto configurar adecuadamente BURG, como hacer cierto mantenimiento básico, entre ellos, limpiar kernels antiguos.
Dado que no hay repositorios para esta aplicación, tendremos que instalarla a mano desde los archivos .deb correspondientes, que se pueden encontrar aquí. Descargad la versión que corrresponda con vuestra arquitectura. Si dudáis, podéis comprobarlo escribiendo en un terminal (Aplicaciones-> Accesorios)
uname -m
Si os da x86_64, descargad la versión 64 bits (amd64), si no, la i386. Para ejecutar BURG-Manager necesitareis instalar también Buc, así que descargaos también ese paquete. Instalad primero Buc y después BURG-Manager haciendo doble clic sobre el archivo que habéis descargado.
Una vez terminen ambos, tendréis un enlace en el Menú Aplicaciones-> Herramientas del sistema.
Configurando BURG
Recordemos que hemos dejado pendiente instalar BURG en el MBR del disco duro, así que vamos a hacerlo lo primero. Abrimos BURG-Manager y ponemos la contraseña de root (que debería ser la de vuestro usuario).
Para instalar BURG en el cargador de arranque sólo tenéis que pulsar en el botón que dice Restore BURG into MBR. Con esto, y a lo tendremos listo. Si tenéis varios discos duros, tendréis que seleccionar en la izquierda el disco en el que queréis BURG. Por defecto, no deberíais de tener que hacerlo. Una vez hecho eso, podéis ver cómo queda pulsando en Burg-emu, que emula el comportamiento de BURG en el arranque.
En la parte de Parameters podréis configurar algunas cosas útiles, como cuál es el sistema que arranca por defecto, el tiempo para que lo haga, limpiar los kernels y sus entradas antiguas e incluso, en la parte avanzada, os permite editar a mano el archivo de configuración.