Que mejor manera para los que nos cuesta conciliar el sueño que poder arreglarlo de un modo natural y sin tener que recurrir a las dichosas pastillas, aqui os pongo una lista de alimentos que ayudan a dormir, y su porque, Espero que os sirva.
- Plátano: Es prácticamente como una pastilla para dormir. Además de actuar un poco como tranquilizador de la melatonina y serotonina, los plátanos contienen magnesio, un relajante muscular.
- Manzanilla: La razón por la que la manzanilla es básica a la hora de acostarse es por su suave efecto sedante – es un antídoto natural perfecto para una mente/cuerpo inquieto.
- Leche caliente: No es un mito. La leche tiene triptófano – un aminoácido que tiene como un efecto sedante y calcio, que ayuda a que el cerebro utilice el triptófano.
- Miel: Echa un poco en la leche caliente o en la infusión. Mucha cantidad azúcar resulta estimulante, pero un poco de glucosa le indica a tu cerebro que apague la orexina, un neurotransmisor descubierto recientemente que siempre está en estado de alerta.
- Patatas: Una pequeña patata asada limpiará los ácidos que puedan interferir en los bostezos provocados por el triptófano. Para aumentar sus efectos tranquilizantes, haz un puré con leche caliente.
- Harina de avena: La avena es una fuente del sueño – puedes tomarla en un bol con cereales.
- Almendras: Un puñado de estos nutrientes sanos para el corazón, pueden inducir al sueño, contienen triptófano y una buena dosis de magnesio.
- Pan integral: Una rebanada tostada con té y miel liberará insulina, lo que ayuda al triptófano a alcanzar tu cerebro, donde será convertido en serotonina que murmurará sigilosamente “es hora de dormir”.
- Pavo: Es la más famosa fuente de triptófano. El triptófano actúa cuando el estómago está prácticamente vacio, no lleno, con algunos carbohidratos, no montones de proteinas. Pero si ponemos un par de lonchas sobre una rebanada de pan integral a media tarde y tendrás uno de los mejores inductores del sueño que puedas encontrar en la cocina, cuando te vayas a dormir.
Fuente: The journal medicine.
Que tengais Dulces sueños.